top of page

Primer Pecado El Mesías: el dueño que cree que sin él el negocio se detiene.


Cuando conocí a Mario, dueño de una empresa distribuidora con más de 20 años en el mercado, me recibió entre reuniones, con el teléfono en la oreja y la laptop en la rodilla. Me dio media sonrisa y dijo:

“Mira, si yo no estoy encima, esto no camina. Soy el que vende, el que aprueba pagos, el que negocia, el que soluciona… y a veces hasta el que lleva el café.”

No estaba bromeando. Su equipo era competente, pero no autónomo. Cada decisión pasaba por él. Cada problema requería su validación. Su empresa, lejos de ser una organización, era una extensión de su persona.Y aunque lo decía con orgullo, lo que tenía enfrente no era liderazgo. Era agotamiento camuflado de heroísmo.


El falso poder de ser indispensable

Muchos dueños de PYME caen en el síndrome del Mesías. No pueden soltar, no quieren delegar, y sienten que nadie hará las cosas con el mismo cuidado que ellos.Lo curioso es que, en el fondo, no es arrogancia. Es miedo:

· Miedo a perder el control.

· Miedo a que algo salga mal.

· Miedo a que el equipo falle y eso afecte su reputación o el negocio.

Pero hay un dato duro: si el negocio depende al 100% de ti, no tienes una empresa.Tienes un empleo. Uno demandante, mal pagado… y sin vacaciones.


Las señales del “Mesías de oficina”

Quizá no te llames Mario, pero si te suenan estas frases, podrías estar en la misma trampa:

· “Si no lo hago yo, no se hace bien.”

· “Mi equipo no está listo para tomar decisiones.”

· “Delegar me quita más tiempo del que me ahorra.”

· “No puedo dejar de contestar el teléfono, ni un domingo.”

Este tipo de pensamiento, aunque común, es uno de los mayores obstáculos para escalar una PYME. No hay crecimiento sostenible cuando todo depende de una sola persona.

 

¿Qué hicimos con Mario?

Empezamos con algo básico: mapear todo lo que él hacía personalmente.Salió una lista de más de 40 actividades. Desde revisar cotizaciones hasta aprobar vacaciones.

Luego dividimos en tres grupos:

1. Lo que solo él podía hacer (estrategia, decisiones clave, relaciones comerciales de alto nivel).

2. Lo que podía supervisar sin hacer directamente (aprobaciones, cierres de venta, decisiones operativas).

3. Lo que debía delegar ya (gestiones administrativas, seguimiento a tareas, reportes operativos).

Después, trabajamos con su equipo en tres frentes:

· Capacitación: que supieran hacer las tareas con criterios claros.

· Confianza y responsabilidad: no basta con delegar, hay que empoderar.

· Ética profesional: el sentido real de la ética profesional, haz lo que te corresponde.

En 6 meses, Mario ya no trabajaba fines de semana. En un año, tomó sus primeras vacaciones largas en una década. Su empresa seguía operando. Mejor aún, sus ingresos crecieron 12% porque él se enfocó en estrategia y relaciones comerciales de alto valor.


¿Te está pasando lo mismo?

Si tú también estás apagando incendios todo el día, sin tiempo para planear, innovar o simplemente respirar… podrías estar atrapado en tu propio mito.

Hazte estas preguntas:

· ¿Qué pasaría si desapareces 2 semanas de tu empresa?

· ¿Tienes personas que tomen decisiones sin consultarte todo?

· ¿Tu negocio puede crecer sin que trabajes más horas?

Si las respuestas te incomodan… ahí está el foco de trabajo.


Qué puedes hacer hoy

1. Haz un inventario personal de tareas. ¿Qué haces tú que otro podría hacer con guía?

2. Define procesos con criterios claros, para que otros puedan ejecutarlos sin depender de ti.

3. Invierte tiempo en formar líderes, no solo empleados obedientes.

Delegar no es perder el control. Es diseñar un sistema que funcione sin colapsar si te tomas un respiro.

¿Estás cargando todo el negocio en tus hombros?

No tienes que hacerlo solo. Si quieres convertir tu PYME en una empresa que funcione con estructura, equipo y visión de futuro, escríbeme.Te puedo ayudar a transformar tu rol y liberar tu potencial (y tu agenda).


Mi objetivo es ser el aliado estratégico que tu empresa necesita para superar los desafíos internos y alcanzar su máximo potencial. Déjame ayudarte a convertir esos retos en el motor que impulse el éxito de tu empresa.

 

Enrique Plascencia

Asesor PYME

Comments


5513537871

Evoluciona Asesores  |  Todos los derechos reservados 2024

bottom of page